Solicitud de Propuesta: Solución de Software de Seguridad para Archivos en la Nube
Tabla de Contenidos
- Introducción y Antecedentes
- Objetivos del Proyecto
- Requisitos Técnicos
- Requisitos Funcionales
- Calificaciones del Proveedor
- Criterios de Evaluación
- Requisitos de Presentación
- Cronograma y Proceso
- Información de Contacto
1. Introducción y Antecedentes
Esta SDP solicita propuestas para una solución integral de software de seguridad para archivos en la nube para proteger archivos y datos sensibles almacenados en entornos cloud. La solución debe implementar medidas de seguridad robustas para garantizar la privacidad de los datos y el cumplimiento de las regulaciones de la industria.
Requisitos Principales
- Encriptación avanzada para la protección de datos
- Control de acceso y autenticación de usuarios
- Prevención de pérdida de datos
- Capacidades de auditoría e informes
- Integración con servicios de almacenamiento en la nube existentes y herramientas de productividad
2. Objetivos del Proyecto
Metas Principales
- Implementar protección integral de datos mediante:
- Encriptación fuerte (AES-256) para datos en reposo y en tránsito
- Encriptación de extremo a extremo durante todo el ciclo de vida de los datos
- Gestión de claves de encriptación impulsada por IA
- Mejorar la seguridad mediante autenticación avanzada:
- Autenticación multifactor
- Controles de acceso basados en roles
- Integración de inicio de sesión único (SSO)
- Análisis conductual impulsado por IA
- Establecer una prevención robusta de pérdida de datos:
- Monitorear y prevenir el compartir no autorizado
- Inspección y filtrado de contenido
- Alertas en tiempo real para posible fuga de datos
- Reconocimiento de patrones por IA para intentos de exfiltración de datos
3. Requisitos Técnicos
Controles de Seguridad
- Control de Dispositivos
- Control granular sobre varios tipos de dispositivos
- Gestión de uso de dispositivos basada en políticas
- Detección y clasificación automatizada de dispositivos
- Integración con sistemas de gestión de identidad
- Capacidades de gestión remota de dispositivos
- Aplicación de encriptación de dispositivos
- Control Web
- Filtrado de URL con categorías predefinidas
- Capacidades de inspección HTTPS
- Controles de acceso basados en tiempo
- Escaneo en tiempo real para malware
- Monitoreo y control de ancho de banda
- Reglas de filtrado personalizadas
- Gestión de Activos
- Descubrimiento automatizado de activos
- Monitoreo de estado en tiempo real
- Gestión del ciclo de vida
- Integración con herramientas ITSM
- Informes de inventario de activos
- Seguimiento de cumplimiento
- Aislamiento del Sistema
- Control de conexión de red
- Capacidades de desactivación de aplicaciones
- Canales de comunicación seguros
- Registro de eventos de aislamiento
- Procedimientos de recuperación
- Integración de respuesta a incidentes
4. Requisitos Funcionales
1. Encriptación y Seguridad de Datos
Consejo: La encriptación de datos forma la base de la seguridad de archivos en la nube. Concéntrese en evaluar tanto la fortaleza de los algoritmos de encriptación como la facilidad de gestión de claves.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Implementación de Encriptación |
Encriptación AES-256 para datos en reposo |
|
|
|
Encriptación AES-256 para datos en tránsito |
|
|
|
Soporte de encriptación de extremo a extremo |
|
|
Gestión de Claves |
Gestión de claves de encriptación impulsada por IA |
|
|
|
Capacidades de rotación de claves |
|
|
|
Almacenamiento seguro de claves |
|
|
2. Autenticación y Autorización de Usuarios
Consejo: Los mecanismos de autenticación y autorización deben equilibrar la seguridad con la experiencia del usuario.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Métodos de Autenticación |
Soporte de autenticación multifactor |
|
|
|
Opciones de autenticación biométrica |
|
|
|
Capacidades de integración SSO |
|
|
Controles de Autorización |
Gestión de acceso basada en roles |
|
|
|
Análisis conductual impulsado por IA |
|
|
|
Monitoreo continuo de autenticación |
|
|
3. Gestión de Control de Acceso
Consejo: El control de acceso granular es crucial para mantener la seguridad mientras se permite la colaboración.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Permisos de Archivo |
Control de permisos de visualización |
|
|
|
Control de permisos de edición |
|
|
|
Control de permisos de descarga |
|
|
|
Control de permisos de compartir |
|
|
Controles Administrativos |
Gestión de roles de usuario |
|
|
|
Administración de derechos de acceso |
|
|
Controles Basados en Tiempo |
Restricciones de acceso programadas |
|
|
|
Concesiones de acceso temporal |
|
|
Funciones de IA |
Ajuste dinámico de acceso |
|
|
|
Modificación de control basada en riesgos |
|
|
4. Prevención de Pérdida de Datos (DLP)
Consejo: Las capacidades de DLP deben proteger contra la fuga de datos tanto accidental como intencional.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Monitoreo |
Detección de compartición no autorizada |
|
|
|
Capacidades de inspección de contenido |
|
|
|
Monitoreo en tiempo real |
|
|
Alertas |
Notificaciones de fuga de datos |
|
|
|
Alertas de violación de políticas |
|
|
|
Configuración personalizada de alertas |
|
|
Capacidades de IA |
Reconocimiento de patrones |
|
|
|
Detección de intentos de exfiltración |
|
|
|
Análisis conductual |
|
|
5. Monitoreo en Tiempo Real y Detección de Amenazas
Consejo: La detección efectiva de amenazas requiere tanto monitoreo en tiempo real como análisis inteligente.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Monitoreo de Actividad |
Seguimiento de acceso a archivos |
|
|
|
Monitoreo de comportamiento de usuario |
|
|
|
Registro de eventos del sistema |
|
|
Detección de Amenazas |
Análisis impulsado por IA |
|
|
|
Reconocimiento de patrones |
|
|
|
Detección de anomalías |
|
|
Alertas |
Notificaciones en tiempo real |
|
|
|
Umbrales de alerta personalizables |
|
|
|
Priorización de alertas |
|
|
6. Auditoría e Informes
Consejo: Las capacidades integrales de auditoría e informes son esenciales para el cumplimiento y la gestión de seguridad.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Registro de Actividad |
Registro de acceso a archivos |
|
|
|
Seguimiento de acciones de usuario |
|
|
|
Registro de eventos del sistema |
|
|
Generación de Informes |
Plantillas de informes personalizables |
|
|
|
Automatización de informes de cumplimiento |
|
|
|
Informes de monitoreo de seguridad |
|
|
Características de Auditoría |
Pistas de auditoría completas |
|
|
|
Reconstrucción de línea de tiempo |
|
|
|
Análisis de actividad del usuario |
|
|
Análisis de IA |
Automatización de análisis de logs |
|
|
|
Capacidades de búsqueda de amenazas |
|
|
|
Herramientas de investigación forense |
|
|
7. Gestión de Cumplimiento
Consejo: La gestión de cumplimiento debe ser proactiva y adaptable a los cambios en las regulaciones.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Aplicación de Políticas |
Controles de cumplimiento GDPR |
|
|
|
Controles de cumplimiento HIPAA |
|
|
|
Regulaciones específicas de la industria |
|
|
Plantillas |
Plantillas de cumplimiento predefinidas |
|
|
|
Conjuntos de controles personalizables |
|
|
|
Plantillas de políticas |
|
|
Automatización |
Informes automatizados de cumplimiento |
|
|
|
Generación de documentación |
|
|
|
Pruebas de control |
|
|
Adaptación de IA |
Monitoreo de cambios regulatorios |
|
|
|
Actualizaciones de controles |
|
|
|
Evaluación de riesgos de cumplimiento |
|
|
8. Compartición Segura de Archivos
Consejo: La compartición segura de archivos debe equilibrar la seguridad con la facilidad de uso.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Compartición Interna |
Compartición a nivel departamental |
|
|
|
Herramientas de colaboración en equipo |
|
|
|
Integración de control de acceso |
|
|
Compartición Externa |
Enlaces externos seguros |
|
|
|
Configuración de fecha de vencimiento |
|
|
|
Limitaciones de acceso |
|
|
Controles de Seguridad |
Protección por contraseña |
|
|
|
Encriptación de archivos compartidos |
|
|
|
Restricciones de descarga |
|
|
Funciones de IA |
Evaluación de riesgos |
|
|
|
Análisis de patrones de compartición |
|
|
|
Detección de amenazas |
|
|
9. Control de Versiones y Recuperación
Consejo: El control de versiones robusto y las capacidades de recuperación protegen contra la pérdida de datos.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Gestión de Versiones |
Seguimiento de versiones de archivos |
|
|
|
Registro de historial de cambios |
|
|
|
Comparación de versiones |
|
|
Funciones de Recuperación |
Capacidades de reversión |
|
|
|
Recuperación a punto en el tiempo |
|
|
|
Restauración masiva |
|
|
Protección de Datos |
Prevención de corrupción |
|
|
|
Copias de seguridad automatizadas |
|
|
|
Verificaciones de integridad de datos |
|
|
Capacidades de IA |
Predicción de pérdidas |
|
|
|
Detección de corrupción |
|
|
|
Optimización de recuperación |
|
|
10. Capacidades de Integración
Consejo: Las fuertes capacidades de integración aseguran una operación fluida con los sistemas existentes.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Almacenamiento en la Nube |
Integración con Google Drive |
|
|
|
Integración con Dropbox |
|
|
|
Integración con OneDrive |
|
|
Sistemas Empresariales |
Disponibilidad de API |
|
|
|
Soporte de integración personalizada |
|
|
|
Integración con sistema de autenticación |
|
|
Herramientas de Seguridad |
Integración con CASB |
|
|
|
Integración con SIEM |
|
|
|
Integración con DLP |
|
|
Funciones de IA |
Descubrimiento de API |
|
|
|
Monitoreo de integraciones |
|
|
|
Validación de seguridad |
|
|
11. Soporte para Dispositivos Móviles
Consejo: El soporte móvil debe mantener la seguridad mientras proporciona una experiencia fluida al usuario.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Gestión de Acceso |
Acceso móvil seguro |
|
|
|
Autenticación de dispositivos |
|
|
|
Políticas de control de acceso |
|
|
Controles de Seguridad |
Capacidad de borrado remoto |
|
|
|
Bloqueo de dispositivos |
|
|
|
Encriptación de datos |
|
|
Multiplataforma |
Soporte para iOS |
|
|
|
Soporte para Android |
|
|
|
Seguridad consistente |
|
|
Funciones de IA |
Políticas contextuales |
|
|
|
Monitoreo de comportamiento |
|
|
|
Evaluación de riesgos |
|
|
12. Interfaz Amigable
Consejo: La interfaz debe equilibrar la funcionalidad potente con la usabilidad intuitiva.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Diseño de Interfaz |
Configuración de seguridad intuitiva |
|
|
|
Flujo de trabajo sencillo para compartir archivos |
|
|
|
Estructura de navegación clara |
|
|
Tableros |
Opciones de personalización para administradores |
|
|
|
Personalización para usuario final |
|
|
|
Vistas de monitoreo en tiempo real |
|
|
Experiencia |
Herramientas de colaboración fluidas |
|
|
|
Procesamiento de lenguaje natural |
|
|
|
Asistencia contextual |
|
|
13. Escalabilidad y Rendimiento
Consejo: La escalabilidad y el rendimiento son críticos para implementaciones empresariales.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Escalabilidad |
Soporte para gran base de usuarios |
|
|
|
Manejo de volumen de datos |
|
|
|
Implementación multi-sitio |
|
|
Rendimiento |
Transferencia rápida de datos |
|
|
|
Sincronización rápida |
|
|
|
Acceso de baja latencia |
|
|
Infraestructura |
Balanceo de carga |
|
|
|
Alta disponibilidad |
|
|
|
Recuperación ante desastres |
|
|
14. Defensa Predictiva Impulsada por IA
Consejo: La defensa impulsada por IA proporciona seguridad proactiva a través de análisis avanzado y reconocimiento de patrones.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Análisis de Tráfico |
Monitoreo de patrones |
|
|
|
Análisis de comportamiento |
|
|
|
Inspección en tiempo real |
|
|
Características Predictivas |
Predicción de brechas |
|
|
|
Pronóstico de riesgos |
|
|
|
Anticipación de amenazas |
|
|
Análisis de Código |
Detección de scripts maliciosos |
|
|
|
Investigación automatizada |
|
|
|
Contención de amenazas |
|
|
15. Respuesta Automatizada a Incidentes
Consejo: La respuesta automatizada a incidentes reduce el tiempo de reacción mientras mantiene la precisión en la mitigación de amenazas.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Detección |
Detección de brechas impulsada por IA |
|
|
|
Clasificación de incidentes |
|
|
|
Evaluación de severidad |
|
|
Respuesta |
Contención automatizada |
|
|
|
Neutralización de amenazas |
|
|
|
Restauración del sistema |
|
|
Análisis |
Análisis de causa raíz |
|
|
|
Evaluación de impacto |
|
|
|
Investigación forense |
|
|
16. Aprendizaje y Adaptación Continua
Consejo: El aprendizaje continuo asegura que la solución evolucione con las nuevas amenazas y desafíos de seguridad.
Requisito |
Sub-Requisito |
S/N |
Notas |
Sistema de Aprendizaje |
Aprendizaje de incidentes |
|
|
|
Reconocimiento de patrones |
|
|
|
Análisis de comportamiento |
|
|
Ciclo de Retroalimentación |
Refinamiento de alertas |
|
|
|
Reducción de falsos positivos |
|
|
|
Mejora de detección |
|
|
Actualizaciones de Modelo |
Entrenamiento regular de modelos |
|
|
|
Optimización de rendimiento |
|
|
|
Mejora de precisión |
|
|
5. Calificaciones del Proveedor
Experiencia Requerida
- Mínimo 5 años de experiencia en soluciones de seguridad en la nube
- Historial probado de implementaciones empresariales
- Fuerte presencia en el mercado y reconocimiento de la industria
- Equipo dedicado de investigación y desarrollo en seguridad
- Infraestructura integral de soporte
Certificaciones Requeridas
- Certificación ISO 27001
- Cumplimiento SOC 2 Tipo II
- Certificaciones de seguridad específicas de la industria
- Certificaciones profesionales del personal
- Validaciones de seguridad del producto
6. Criterios de Evaluación
Capacidad Técnica (40%)
- Completitud de características
- Capacidades de seguridad
- Métricas de rendimiento
- Escalabilidad
- Capacidades de integración
Implementación y Soporte (30%)
- Metodología de implementación
- Estructura de soporte
- Programas de capacitación
- Calidad de la documentación
- Experiencia técnica
Calificación del Proveedor (20%)
- Estabilidad de la empresa
- Presencia en el mercado
- Referencias de clientes
- Historial de innovación
- Ecosistema de asociados
Estructura de Costos (10%)
- Modelo de licencia
- Costos de implementación
- Costos de soporte
- Costos de capacitación
- Costo total de propiedad
7. Requisitos de Presentación
Documentación Requerida
- Propuesta Técnica
- Descripción detallada de la solución
- Diagramas de arquitectura
- Especificaciones de seguridad
- Capacidades de integración
- Plan de Implementación
- Cronograma del proyecto
- Asignación de recursos
- Gestión de riesgos
- Aseguramiento de calidad
- Plan de Soporte
- Niveles de soporte
- Tiempos de respuesta
- Procedimientos de escalación
- Enfoque de capacitación
- Propuesta Comercial
- Modelo de licenciamiento
- Costos de implementación
- Costos de soporte
- Servicios adicionales
8. Cronograma y Proceso
Fechas Clave
- Fecha de Publicación de la SDP: [Fecha]
- Fecha Límite para Preguntas: [Fecha]
- Fecha de Entrega de la Propuesta: [Fecha]
- Presentaciones de Proveedores: [Rango de Fechas]
- Fecha de Selección: [Fecha]
- Fecha de Inicio del Proyecto: [Fecha]
9. Información de Contacto
Por favor, envíe propuestas y preguntas a: [Nombre del Contacto] [Correo Electrónico] [Número de Teléfono]