Solicitud de Propuesta: Software de Gestión de Fuerza Laboral

Solicitud de Propuesta: Software de Gestión de Fuerza Laboral
Preview Download Ms Word Template
4/5
14 pages
200 downloads
Updated March 7, 2025

Esta solicitud de propuesta describe los requisitos para una solución integral de gestión de la mano de obra que optimice las operaciones a través de la programación avanzada, el seguimiento del tiempo y las funciones basadas en IA.

El sistema debe mejorar la eficiencia al tiempo que garantiza el cumplimiento y la toma de decisiones basada en datos.

Requisitos funcionales clave

  • Funciones básicas de gestión
  • Gestión de empleados
  • Capacidades del sistema
  • Funciones avanzadas

More Templates

Solicitud de Propuesta: Software de gestión del capital humano

Solicitud de Propuesta: Software de gestión del capital humano

El documento busca una solución moderna e integrada de gestión de capital humano que agilice los procesos de RR.HH., mejore la gestión de la fuerza laboral y aproveche las capacidades de inteligencia artificial.
View Template
Solicitud de Propuesta: Software de reconocimiento de empleados

Solicitud de Propuesta: Software de reconocimiento de empleados

El documento guía a las organizaciones en la selección de una plataforma integral de reconocimiento de empleados que mejore la cultura y el compromiso de la empresa.
View Template
Solicitud de Propuesta: Software de participación de los empleados

Solicitud de Propuesta: Software de participación de los empleados

Este documento identifica y selecciona una solución integral de software de compromiso de los empleados que permite a las organizaciones medir, mejorar y mantener el compromiso de la fuerza laboral.
View Template

Solicitud de Propuesta: Solución de Software de Gestión de Fuerza Laboral

Índice

  1. Introducción y antecedentes
  2. Objetivos del proyecto
  3. Alcance del trabajo
  4. Requisitos técnicos
  5. Requisitos funcionales
  6. Funciones de inteligencia artificial
  7. Cualificaciones de los proveedores
  8. Criterios de evaluación
  9. Normas de presentación
  10. Cronología

1. Introducción y antecedentes

[Nombre de la empresa] busca propuestas para una solución de software de gestión de mano de obra integral que optimice y agilice nuestras operaciones de mano de obra. Esta RFP describe nuestros requisitos para un sistema robusto que gestione la previsión de mano de obra, la programación, el seguimiento del tiempo y la asistencia, y otras funciones esenciales de gestión de la mano de obra.

2. Objetivos del proyecto

Los objetivos principales de este proyecto son implantar una solución integral de gestión del personal que:

  • Optimiza la asignación y programación de la mano de obra
  • Mejora la eficacia operativa
  • Reduce los costes laborales
  • Garantiza el cumplimiento de la legislación y la normativa laboral
  • Mejora la experiencia y el compromiso de los empleados
  • Proporciona información basada en datos para la toma de decisiones

3. Alcance del trabajo

El proveedor seleccionado será responsable de:

  • Proporcionar una solución integral de software de gestión de personal
  • Implantación e integración de la solución en los sistemas existentes
  • Formación y documentación
  • Ofrecer asistencia y mantenimiento continuos
  • Garantizar la seguridad del sistema y la protección de datos

4. Requisitos técnicos

La solución debe proporcionar:

  • Opción de implantación en la nube
  • Compatibilidad con dispositivos móviles
  • Compatibilidad con navegadores
  • Capacidad de integración con los sistemas existentes
  • Funciones de seguridad robustas
  • Escalabilidad para el crecimiento futuro

5. Requisitos funcionales

5.1 Previsión de la mano de obra y planificación de la demanda

Consejo: Un sistema eficaz de previsión de mano de obra es crucial para optimizar la asignación de personal y controlar los costes. La solución debe aprovechar el análisis de datos históricos combinados con métricas en tiempo real para predecir con precisión las necesidades de personal. Las consideraciones clave incluyen la capacidad de gestionar variaciones estacionales, eventos especiales y patrones de negocio cambiantes.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Previsión laboral Predecir las necesidades de personal basándose en datos históricos    
  Desarrollar planes de contingencia para el personal    
  Generar modelos de dotación de personal basados en la demanda    
  Analizar las necesidades en horas punta    

5.2 Programación y gestión de turnos

Consejo: El sistema de programación de horarios debe equilibrar requisitos complejos, como la disponibilidad de los empleados, sus capacidades, la legislación laboral y las exigencias de la empresa. Busque soluciones que ofrezcan funciones de programación automatizadas y manuales, con resolución de conflictos integrada y ajustes en tiempo real.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Creación de horarios Crear y modificar los horarios de los empleados    
  Gestión de normas de programación complejas    
  Admite varios turnos    
  Generación automática de horarios    
Gestión de horarios Detección y resolución de conflictos    
  Capacidad de cambio de turno    
  Planificación de las pausas y las comidas    
Notificaciones Notificaciones automáticas por turnos    
  Actualización de horarios en tiempo real    

5.3 Control de presencia

Consejo: El control preciso de los horarios y la asistencia es esencial para la exactitud de las nóminas y el cumplimiento de la legislación laboral. El sistema debe admitir varios métodos de captura del tiempo y proporcionar visibilidad en tiempo real de los patrones de asistencia.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Control del tiempo Registro preciso de las horas de trabajo    
  Compatibilidad con varios métodos de introducción de la hora    
  Control de asistencia en tiempo real    
Integración Integración de sistemas de cronometraje    
  Compatibilidad con dispositivos biométricos    
  Funciones móviles de control del tiempo    
Informes Análisis de las pautas de asistencia    
  Flujos de trabajo de aprobación de tarjetas de tiempo    

5.4 Gestión de permisos y ausencias

Consejo: Un sistema integral de gestión de las vacaciones debe automatizar todo el ciclo de vida de las vacaciones, al tiempo que gestiona múltiples tipos de vacaciones y complejas reglas de acumulación. La solución debe cumplir la legislación laboral y las políticas de la empresa.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Administración de las vacaciones Presentar y aprobar las solicitudes de PTO    
  Múltiples tipos de permisos    
  Seguimiento del saldo de vacaciones    
  Periodificación    
Conformidad Seguimiento de la FMLA    
  Aplicación de la política    
  Verificación del derecho a vacaciones    
Informes Análisis del uso de las vacaciones    
  Detección del patrón de ausencia    

5.5 Gestión de habilidades y competencias

Consejo: Un sistema eficaz de gestión de competencias debe mantener una base de datos exhaustiva de las capacidades de los empleados y, al mismo tiempo, facilitar la programación y la planificación del desarrollo en función de las competencias. La solución debe ayudar a identificar las carencias de competencias y a realizar un seguimiento de las certificaciones.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Base de datos de competencias Seguimiento de las competencias de los empleados    
  Gestión de la certificación    
  Seguimiento de las cualificaciones    
Adecuación de competencias Adecuación de las cualificaciones a los requisitos del puesto de trabajo    
  Análisis de las carencias de competencias    
  Identificación de las necesidades de formación    
Desarrollo Trayectoria profesional    
  Seguimiento del programa de formación    

5.6 Análisis e informes sobre el personal

Consejo: Las funciones avanzadas de análisis deben proporcionar información práctica a través de cuadros de mando personalizables e informes detallados. El sistema debe ofrecer opciones de generación de informes estándar y personalizados con capacidad de análisis de tendencias.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Analítica Métricas de mano de obra en tiempo real    
  Análisis de resultados    
  Herramientas de análisis de costes    
Informes Cuadros de mando personalizables    
  Plantillas de informes estándar    
  Generador de informes personalizados    
Visualización de datos Tablas y gráficos interactivos    
  Exportación de datos    

5.7 Portal de autoservicio del empleado

Consejo: El portal de autoservicio debe ofrecer una interfaz intuitiva y fácil de usar desde el móvil para que los empleados puedan gestionar los aspectos relacionados con su vida laboral. Céntrese en la facilidad de uso, garantizando al mismo tiempo un acceso seguro a la información personal.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Gestión de horarios Ver y solicitar horarios    
  Solicitudes de cambio de turno    
  Actualizaciones de disponibilidad    
Gestión del tiempo Solicitudes de excedencia    
  Revisión de las fichas horarias    
  Solicitudes de horas extraordinarias    
Información personal Actualizar datos personales    
  Ver información salarial    

5.8 Gestión del cumplimiento

Consejo: El sistema de gestión del cumplimiento debe automatizar el cumplimiento de la legislación laboral y, al mismo tiempo, mantener registros de auditoría detallados. Busque motores de reglas integrados que puedan gestionar múltiples jurisdicciones y actualizarse automáticamente con los cambios en la normativa.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Cumplimiento de la legislación laboral Normas de cumplimiento integradas    
  Apoyo multijurisdiccional    
  Gestión de la actualización de la normativa    
Seguimiento de la certificación Supervisión de la certificación exigida    
  Alertas de caducidad    
  Seguimiento de la renovación    
Apoyo a la auditoría Informes de conformidad    
  Mantenimiento de registros de auditoría    

5.9 Capacidades de integración

Consejo: El marco de integración debe proporcionar una conectividad sin fisuras con los sistemas de RRHH, nóminas y empresariales existentes, manteniendo al mismo tiempo la integridad y la seguridad de los datos. Busque API estandarizadas y sólidas capacidades de sincronización de datos.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Integración de sistemas de RRHH Conectividad API    
  Sincronización de datos    
  Actualizaciones en tiempo real    
Integración de la nómina Exportación de datos horarios    
  Ayuda para el cálculo de salarios    
  Procesamiento de pagos    
Sistemas de terceros Integración del reloj    
  Soporte de sistemas biométricos    

5.10 Personalización y escalabilidad

Consejo: El sistema debe ofrecer amplias opciones de personalización para adaptarse a procesos empresariales específicos, manteniendo al mismo tiempo la capacidad de escalar con el crecimiento de la organización. Concéntrese en la flexibilidad de la configuración y el rendimiento bajo carga.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Personalización de procesos empresariales Configuración del flujo de trabajo    
  Personalización de formularios    
  Modificaciones sobre el terreno    
Funciones de escalabilidad Asistencia multisede    
  Escalado de la capacidad de los usuarios    
  Optimización del rendimiento    
Apoyo al crecimiento Capacidad de adición de módulos    
  Escalabilidad de la base de datos    

6. Funciones de inteligencia artificial

6.1 Análisis predictivo y previsión

Consejo: Los análisis predictivos basados en IA deben aprovechar los algoritmos de aprendizaje automático para mejorar la precisión de las previsiones a lo largo del tiempo. El sistema debe tener en cuenta múltiples variables, como patrones históricos, tendencias estacionales y factores externos.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Predicciones en materia de personal Previsiones de personal basadas en IA    
  Reconocimiento de patrones    
  Predicción de la demanda    
Aprendizaje automático Capacidades de formación de modelos    
  Mejora continua    
  Seguimiento de la precisión    

6.2 Programación automatizada

Consejo: La programación basada en IA debe optimizar la asignación de mano de obra teniendo en cuenta múltiples restricciones, como las preferencias de los empleados, sus habilidades y los requisitos de la empresa. El sistema debe aprender continuamente de los patrones de programación.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Optimización de horarios Creación de horarios basada en IA    
  Gestión de múltiples restricciones    
  Ajustes en tiempo real    
Gestión de la equidad Reparto equitativo    
  Equilibrio de preferencias    
  Resolución de conflictos    

6.3 Asignación de tareas y control del rendimiento

Consejo: La asignación de tareas basada en IA debe optimizar la distribución del trabajo en función de las habilidades, la carga de trabajo y el historial de rendimiento. El sistema debe proporcionar información inteligente sobre los patrones de rendimiento.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Asignación de tareas Distribución inteligente del trabajo    
  Asignación por competencias    
  Equilibrio de la carga de trabajo    
Análisis del rendimiento Supervisión del rendimiento de la IA    
  Análisis de la productividad    
  Recomendaciones de mejora    

6.4 Compromiso de los empleados y autoservicio

Consejo: Las funciones de IA en el autoservicio deben mejorar la experiencia del usuario mediante asistencia inteligente y personalización. El sistema debe aprender de las interacciones del usuario para ofrecer respuestas más pertinentes.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Chatbot de IA Asistencia en consultas sobre RRHH    
  Respuestas inteligentes    
  Capacidades de aprendizaje    
Personalización Preferencias de programación inteligente    
  Recomendaciones personalizadas    
  Interfaces adaptables    

6.5 Cumplimiento y gestión de riesgos

Consejo: La supervisión del cumplimiento impulsada por IA debe identificar automáticamente posibles infracciones y riesgos antes de que se produzcan. El sistema debe aprender de los patrones de cumplimiento para proporcionar alertas proactivas.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Control automatizado Control de la conformidad de la IA    
  Detección de patrones de riesgo    
  Predicción de infracción    
Análisis de riesgos Evaluación predictiva del riesgo    
  Previsiones de cumplimiento    
  Recomendaciones de mitigación    

6.6 Integración con los programas de bienestar

Consejo: Las funciones de bienestar basadas en IA deben supervisar los indicadores de estrés de la plantilla y los patrones de compromiso para identificar posibles riesgos de agotamiento, manteniendo al mismo tiempo las normas de privacidad adecuadas.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Prevención del Burnout Vigilancia de la tensión AI    
  Sistema de alerta rápida    
  Seguimiento de la conciliación    
Sistemas de apoyo Recomendaciones sobre salud mental    
  Sugerencias de recursos    
  Seguimiento del compromiso    

7. Cualificación de los proveedores

Los vendedores deben proporcionar:

  • Historial de la empresa y experiencia en gestión de personal
  • Base de clientes actual y referencias
  • Metodología de aplicación y capacidades de apoyo
  • Hoja de ruta y planes de desarrollo de productos
  • Documentación sobre estabilidad financiera
  • Programas de formación y apoyo
  • Certificaciones de seguridad y documentación de conformidad

8. Criterios de evaluación

Las propuestas se evaluarán en función de

  • La solución es completa y funcional
  • IA y capacidades tecnológicas avanzadas
  • Capacidad de integración
  • Interfaz y experiencia de usuario
  • Enfoque de aplicación
  • Apoyo y formación
  • Coste y rentabilidad
  • Experiencia y estabilidad de los proveedores

9. Normas de presentación

Las propuestas deben incluir:

  • Descripción detallada de la solución con todas las características necesarias
  • Especificaciones técnicas y arquitectura
  • Plan y calendario de aplicación
  • Estructura de precios que incluye:
    • Gastos de licencia
    • Tasas de ejecución
    • Costes de formación
    • Cuotas de apoyo continuado
  • Formación y asistencia
  • Un mínimo de tres referencias de clientes
  • Antecedentes y cualificaciones de la empresa
  • Ejemplos de informes y pantallas de cuadros de mando
  • Documentación sobre la API y capacidades de integración
  • Documentación sobre seguridad y conformidad

10. Cronología

  • Fecha de publicación de la RFP: [Fecha]
  • Preguntas Plazo: [Fecha]
  • Fecha límite para la presentación de propuestas: [Fecha]
  • Presentaciones de proveedores: [Fechas]
  • Decisión de selección: [Fecha]
  • Inicio del proyecto: [Fecha]

Información de contacto: [Nombre de contacto] [Dirección de correo electrónico] [Número de teléfono]

Download Ms Word Template