Solicitud de Propuesta: Software de Marketing por SMS

Solicitud de Propuesta: Software de Marketing por SMS
Preview Download Ms Word Template
4.5/5
14 pages
400 downloads
Updated March 18, 2025

Esta solicitud de propuesta busca una solución integral de software de marketing por SMS para mejorar la captación de clientes mediante funciones de mensajería automatizada.

La solución debe admitir mensajería de gran volumen, personalización y análisis basados en IA, al tiempo que garantiza la seguridad, el cumplimiento y la escalabilidad para el crecimiento empresarial.

Requisitos funcionales básicos

  • Capacidades de mensajería
  • Gestión de clientes
  • Características de la campaña
  • Análisis e informes
  • Seguridad y conformidad

More Templates

Solicitud de Propuesta: Software de Automatización de Marketing

Solicitud de Propuesta: Software de Automatización de Marketing

El documento busca una solución integral de automatización de marketing para agilizar las operaciones de marketing digital, mejorar la participación del cliente y mejorar el ROI del marketing.
View Template
Solicitud de Propuesta: Software de Analítica de Marketing

Solicitud de Propuesta: Software de Analítica de Marketing

Este documento describe los requisitos técnicos, funcionales y de inteligencia artificial con criterios de evaluación detallados, centrándose en las capacidades de marketing basadas en datos y la medición del rendimiento en varios canales.
View Template

Solicitud de Propuesta: Solución de Software de Marketing por SMS

Índice

  1. Introducción
  2. Objetivos del proyecto
  3. Requisitos técnicos
  4. Requisitos funcionales
  5. Funciones basadas en IA
  6. Requisitos adicionales
  7. Información para proveedores
  8. Criterios de evaluación
  9. Cronología

1. Introducción

Nuestra empresa busca propuestas para una solución de software de marketing por SMS que mejore la captación de clientes y los esfuerzos de marketing. Esta RFP describe nuestros requisitos y expectativas para el software.

2. Objetivos del proyecto

  • Implantar una sólida plataforma de marketing por SMS para mejorar la captación de clientes
  • Aumentar la eficacia de las campañas de marketing mediante mensajes personalizados
  • Agilizar los procesos de comunicación entre los equipos de marketing, ventas y atención al cliente.

3. Requisitos técnicos

3.1 Compatibilidad del sistema operativo

  • Compatible con Windows, macOS y Linux
  • Solución basada en web y accesible en todas las plataformas

3.2 Capacidades de integración

  • Disponibilidad de API para integraciones personalizadas
  • Integraciones prediseñadas con las plataformas más populares de CRM, comercio electrónico y automatización del marketing.
  • Sincronización de datos en tiempo real mediante Webhooks

3.3 Compatibilidad móvil

  • Aplicaciones móviles para iOS y Android
  • Interfaz web adaptable para navegadores móviles

3.4 Seguridad y conformidad

  • Cifrado de datos (en tránsito y en reposo)
  • Autenticación de dos factores
  • Auditorías y certificaciones de seguridad periódicas
  • Cumplimiento del GDPR, la CCPA y otras normas pertinentes de protección de datos

3.5 Escalabilidad y rendimiento

  • Capacidad para gestionar grandes volúmenes de mensajes
  • Garantías de tiempo de actividad y acuerdos de nivel de servicio (SLA)
  • Funciones de equilibrio de carga y redundancia

4. Requisitos funcionales

4.1 Mensajería SMS masiva

Consejo: Ten en cuenta el volumen de mensajes previsto y las horas punta de envío a la hora de evaluar las capacidades de envío de SMS masivos. Busque proveedores que ofrezcan gestión de colas, controles de velocidad de entrega y mecanismos de reintento automático para garantizar una entrega fiable de los mensajes sin saturar las redes de las operadoras ni activar los filtros de spam.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Mensajería SMS masiva Posibilidad de enviar mensajes de texto masivos a grupos grandes    
  Apoyo a campañas de mensajería de gran volumen    
  Plantillas de mensajes personalizables    
  Sistema de gestión de colas    
  Controles de la tasa de entrega    
  Mecanismos de reintento de mensajes fallidos    
  Programación de campañas    

4.2 Mensajería bidireccional

Consejo: evalúe cómo gestiona el sistema el enrutamiento de los mensajes entrantes, la gestión de las respuestas y el seguimiento de las conversaciones. Asegúrese de que la plataforma puede distribuir y gestionar eficazmente las respuestas entre los miembros del equipo, al tiempo que mantiene el contexto y el historial de la conversación.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Mensajería bidireccional Conversaciones privadas uno a uno    
  Soporte para mensajes entrantes y salientes    
  Envío de mensajes a los miembros del equipo    
  Enhebrado de conversaciones    
  Conservación del historial de mensajes    
  Capacidad de respuesta automática    

4.3 SMS transaccionales

Consejo: Concéntrese en la capacidad del sistema para integrarse con los procesos empresariales existentes y activar mensajes automáticos basados en eventos específicos. Tenga en cuenta las métricas de velocidad de entrega y fiabilidad, ya que los mensajes transaccionales suelen contener información sensible al tiempo.

Requisito Subrequisito S/N Notas
SMS transaccionales Mensajes automáticos activados por eventos    
  Integración de plataformas de comercio electrónico    
  Mensajes de confirmación de pedido    
  Notificaciones de actualización de envíos    
  Plantillas transaccionales personalizadas    
  Activadores API para envíos automáticos    
  Garantías de rapidez de entrega    

4.4 Servicio de mensajería multimedia (MMS)

Consejo: Ten en cuenta los límites de tamaño de los archivos, los tipos de medios admitidos y cómo gestiona el sistema la optimización de los medios para los distintos dispositivos. Evalúe los costes asociados a los MMS, ya que suelen ser superiores a los de los SMS estándar.

Requisito Subrequisito S/N Notas
MMS Capacidad de envío de imágenes    
  Soporte de vídeo    
  Compatibilidad con archivos de audio    
  Límites de caracteres ampliados    
  Gestión de contenidos multimedia    
  Optimización del tamaño de los archivos    
  Comprobación de compatibilidad de dispositivos    

4.5 Programación de textos

Consejo: Busque funciones de programación avanzadas, como la gestión de zonas horarias y algoritmos de entrega en tiempo óptimo. Tenga en cuenta cómo gestiona el sistema los conflictos de horarios y las restricciones de las ventanas de entrega en las distintas regiones.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Programación de textos Planificación anticipada de la campaña    
  Entrega en función de la zona horaria    
  Configuración de mensajes recurrentes    
  Gestión de conflictos de horarios    
  Configuración de la ventana de entrega    
  Herramientas de modificación de horarios    

4.6 Informes y análisis

Consejo: evalúe las capacidades de generación de informes tanto en tiempo real como históricos. Busque cuadros de mando personalizables y la posibilidad de exportar datos en varios formatos para su posterior análisis.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Informes y análisis Seguimiento de la tasa de entrega    
  Análisis de la tasa de apertura de mensajes    
  Control de la tasa de clics    
  Creación de cuadros de mando personalizados    
  Exportación de informes    
  Funciones de pruebas A/B    
  Análisis en tiempo real    

4.7 Personalización

Consejo: Considere tanto la personalización básica (como la inserción de nombres) como las funciones avanzadas que utilizan los datos del cliente. Evalúe cómo gestiona el sistema la validación de datos y los valores por defecto para la información que falta.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Personalización Personalización basada en los datos del cliente    
  Inserción dinámica de contenidos    
  Herramientas de segmentación    
  Variables de personalización    
  Gestión de valores por defecto    
  Normas de validación de datos    

4.8 Soporte de códigos cortos

Consejo: Tenga en cuenta los requisitos del operador, los procesos de aprobación y los plazos para la provisión de códigos cortos. Evalúe los costes y los compromisos de volumen necesarios para los servicios de código corto.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Soporte de códigos cortos Números personalizados de 5-6 cifras    
  Cumplimiento de la normativa    
  Gestión de múltiples códigos cortos    
  Provisión de códigos cortos    
  Gestión de las relaciones con los transportistas    

4.9 Gestión Opt-in/Opt-out

Consejo: Garantice el cumplimiento de la normativa sobre mensajería y las mejores prácticas del sector. Verifique la gestión automatizada de las exclusiones voluntarias y el mantenimiento de los registros de consentimiento.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Gestión de inclusión/exclusión Gestión de listas de abonados    
  Exclusión voluntaria automatizada    
  Exclusión basada en palabras clave    
  Doble opt-in    
  Mantenimiento de registros de consentimiento    

4.10 Gestión de contactos

Consejo: evalúe la capacidad del sistema para mantener listas de contactos limpias y gestionar los datos de los contactos en varias campañas. Considere las capacidades de integración con sistemas CRM.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Gestión de contactos Segmentación de listas de abonados    
  Funciones de importación y exportación    
  Integración de sistemas CRM    
  Validación de los datos de contacto    
  Gestión de duplicados    

4.11 Conformidad y seguridad

Consejo: Revise las certificaciones de seguridad y el cumplimiento de la normativa pertinente. Considere los métodos de cifrado y los mecanismos de control de acceso.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Cumplimiento y seguridad Funciones de cumplimiento de la TCPA    
  Almacenamiento seguro de datos    
  Transmisión segura de datos    
  Sistemas de control de acceso    
  Funciones de seguimiento de auditoría    

5. Funciones basadas en IA

5.1 Personalización basada en IA

Consejo: evalúe la capacidad de la IA para aprender de las interacciones de los clientes y mejorar la personalización con el tiempo. Tenga en cuenta la calidad y cantidad de datos de entrenamiento necesarios para una personalización eficaz.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Personalización basada en IA Algoritmos de aprendizaje automático para datos de clientes    
  Creación de mensajes personalizados    
  Aprendizaje de las preferencias del cliente    
  Integración del análisis del comportamiento    
  Actualizaciones de personalización en tiempo real    

5.2 Automatización de campañas con IA

Consejo: Evalúe la capacidad de la IA para optimizar el rendimiento de las campañas mediante análisis predictivos. Tenga en cuenta la transparencia de los procesos de toma de decisiones en la optimización de campañas.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Automatización de campañas Segmentación predictiva    
  Predicción óptima del tiempo de envío    
  Optimización automática de campañas    
  Capacidad de predicción del rendimiento    
  Algoritmos de ajuste de campaña    

5.3 Procesamiento del lenguaje natural

Consejo: Tenga en cuenta la precisión del motor NLP a la hora de comprender el contexto y el sentimiento en diferentes idiomas y contextos culturales. Evalúe el mantenimiento de la coherencia de la conversación.

Requisito Subrequisito S/N Notas
PNL Capacidades de mensajería conversacional    
  Respuestas textuales relevantes para el contexto    
  Análisis del sentimiento de las respuestas    
  Soporte multilingüe    
  Comprensión contextual    

5.4 Chatbots de IA

Consejo: evalúe la capacidad del chatbot para gestionar conversaciones complejas y realizar una transición fluida a agentes humanos. Tenga en cuenta los requisitos de formación y las capacidades de aprendizaje continuo.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Chatbots de IA Gestión automatizada de las consultas de los clientes    
  Capacidad de traspaso de agentes humanos    
  Control de la precisión de la respuesta    
  Aprender de las interacciones    
  Resolución de consultas múltiples    

5.5 Análisis predictivo

Consejo: Evalúe la precisión de los modelos predictivos y su capacidad para mejorar el rendimiento de las campañas. Considere la profundidad de los datos históricos necesarios para realizar predicciones precisas.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Análisis predictivo Análisis de los datos de campañas anteriores    
  Análisis de las tendencias del mercado    
  Previsiones de rendimiento    
  Sugerencias de optimización    
  Previsión del ROI    

5.6 Creación de contenidos dinámicos

Consejo: Evalúe la capacidad de la IA para generar contenidos relevantes sin perder la voz de la marca. Tenga en cuenta los flujos de trabajo de aprobación de contenidos y los requisitos de supervisión.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Creación de contenidos dinámicos Contenidos de campaña generados por IA    
  Optimización de contenidos basada en datos    
  Coherencia de la voz de la marca    
  Generación de variación de mensajes    
  Seguimiento del rendimiento de los contenidos    

5.7 Mensajería adaptativa

Consejo: Considere la eficacia con la que el sistema aprende de las interacciones con los clientes y ajusta las estrategias de mensajería. Evalúe la velocidad de adaptación y la transparencia del proceso de aprendizaje.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Mensajería adaptable Aprendizaje de la respuesta del cliente    
  Adaptación de la estrategia de mensajes    
  Optimización del compromiso    
  Control del rendimiento    
  Seguimiento de la eficacia de la estrategia    

6. Requisitos adicionales

6.1 Interfaz y experiencia del usuario

  • Interfaz intuitiva y fácil de usar
  • Cuadro de mandos personalizable
  • Control de acceso basado en funciones
  • Diseño adaptado al móvil
  • Interfaz accesible según las directrices WCAG
  • Opciones de personalización de la marca
  • Atajos de teclado y funciones de productividad

6.2 Asistencia al cliente y formación

  • Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana
  • Múltiples canales de asistencia (teléfono, correo electrónico, chat)
  • Amplia documentación y base de conocimientos
  • Programas de incorporación y formación
  • Seminarios web de formación periódicos
  • Gestor dedicado al éxito de los clientes
  • Procedimientos de ayuda de emergencia

6.3 Precios y licencias

  • Estructura de precios transparente
  • Opciones de licencia flexibles
  • Niveles de precios por volumen
  • Opciones de precios basadas en características
  • Precios escalables para empresas en crecimiento
  • Flexibilidad de la duración del contrato
  • Opciones de precios de los paquetes

6.4 Puesta en marcha e incorporación

  • Calendario detallado de aplicación
  • Servicios de migración de datos
  • Apoyo a la integración
  • Servicios de configuración personalizados
  • Procedimientos de ensayo y validación
  • Apoyo a las pruebas de aceptación de usuarios
  • Revisión posterior a la aplicación

7. Información sobre el vendedor

Información requerida del proveedor:

  • Historia y antecedentes de la empresa
  • Indicadores de estabilidad financiera
  • Métricas de crecimiento de los últimos 3 años
  • Referencias de clientes y casos prácticos
  • Hoja de ruta del producto
  • Estructura del equipo de desarrollo
  • Datos del equipo de asistencia
  • Certificaciones de seguridad
  • Asociaciones industriales
  • Historial de innovación

8. Criterios de evaluación

Las propuestas se evaluarán en función de

  • Alineación con los requisitos técnicos (25%)
  • Coincidencia de capacidades funcionales (25%)
  • Sofisticación de las funciones de IA (15%)
  • Facilidad de uso y experiencia del usuario (10%)
  • Capacidad de integración (10%)
  • Precios y coste total de propiedad (10%)
  • Reputación y estabilidad del proveedor (5%)

9. Cronología

  • Fecha de publicación de la RFP: [Fecha]
  • Preguntas Plazo: [Fecha]
  • Fecha límite para la presentación de propuestas: [Fecha]
  • Presentaciones de proveedores: [intervalo de fechas]
  • Selección del proveedor: [Fecha]
  • Inicio del proyecto: [Fecha]

Información de contacto: Envíe sus propuestas y dirija sus preguntas a: [Nombre] [Cargo] [Correo electrónico] [Teléfono]

Download Ms Word Template