Solicitud de Propuesta: Solución de software de contabilidad

Solicitud de Propuesta: Solución de software de contabilidad
Preview Download Ms Word Template
4.5/5
25 pages
100 downloads
Updated March 7, 2025

Esta completa solicitud de propuesta (RFP) busca identificar y seleccionar una solución de software de contabilidad moderna que integre la gestión financiera básica con capacidades de IA.

La solución debe agilizar las operaciones financieras, garantizar el cumplimiento y proporcionar información en tiempo real, al tiempo que ofrece escalabilidad para el crecimiento futuro.

Esta RFP proporciona criterios de evaluación detallados y requisitos para que los proveedores demuestren las capacidades de su solución.

Requisitos funcionales clave:

  • Operaciones financieras básicas
  • Gestión financiera
  • Características operativas
  • Automatización e integración

More Templates

Solicitud de Propuesta: Software de gestión de cartera de proyectos

Solicitud de Propuesta: Software de gestión de cartera de proyectos

Busca adquirir una solución de software de gestión de cartera de proyectos de última generación que integre capacidades avanzadas de inteligencia artificial.
View Template
Solicitud de Propuesta: Software de gestión de proyectos

Solicitud de Propuesta: Software de gestión de proyectos

Este proyecto busca obtener una solución integral de software de gestión de proyectos que agilice la planificación, ejecución y supervisión del proyecto al tiempo que aprovecha las capacidades de inteligencia artificial.
View Template

Solicitud de Propuesta: Solución de Software de Contabilidad

Índice

  1. Introducción
  2. Tipos de software de contabilidad
  3. Requisitos técnicos
  4. Requisitos funcionales
  5. Características de la IA
  6. Implantación y asistencia
  7. Precios y licencias
  8. Criterios de evaluación de proveedores
  9. Cronología

1. Introducción

El objetivo de esta solicitud de propuestas (RFP) es solicitar propuestas de proveedores cualificados para una solución integral de software de contabilidad que gestione las transacciones financieras, los gastos, los ingresos y los flujos de caja de nuestra organización. La solución debe automatizar varios procesos contables, incluidas las cuentas por pagar y por cobrar, los asientos contables, los libros mayores y los estados financieros para los procesos de contabilidad y finanzas, recursos humanos, procesamiento de nóminas, anualidades, inversiones y previsiones presupuestarias.

2. Tipos de software de contabilidad

El proveedor debe especificar a qué categoría pertenece su solución y explicar sus capacidades en cada área relevante:

  • Programa de contabilidad de sobremesa
  • Software de contabilidad en la nube
  • Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP)
  • Programa de contabilidad para pequeñas empresas
  • Software de contabilidad de código abierto
  • Software de contabilidad específico del sector
  • Software de facturación en línea
  • Software de contabilidad para autónomos
  • Software de contabilidad para organizaciones sin ánimo de lucro
  • Aplicaciones móviles de contabilidad

3. 3. Requisitos técnicos

Requisitos del sistema

  • Sistemas operativos compatibles (Windows 10/11, macOS, Linux)
  • Velocidad mínima del procesador (2,4 GHz de doble núcleo)
  • RAM mínima (se recomiendan 8 GB)
  • Espacio mínimo en disco (5 GB libres)
  • Requisitos de la base de datos (SQL Server 2016 o posterior)
  • Navegadores compatibles
  • Requisitos de la red
  • Compatibilidad con dispositivos móviles
  • Capacidad de integración
  • Requisitos de seguridad
  • Copias de seguridad y recuperación en caso de catástrofe
  • Especificaciones de escalabilidad

Requisitos de integración

  • Accesibilidad de la API
  • Integración con terceros
  • Importación y exportación de datos
  • Opciones de integración personalizadas
  • Sincronización en tiempo real
  • Capacidad de procesamiento por lotes

Requisitos de seguridad

  • Cifrado de datos en reposo y en tránsito
  • Autenticación multifactor
  • Control de acceso basado en funciones
  • Registro de auditoría
  • Certificaciones de conformidad
  • Procedimientos de copia de seguridad y recuperación
  • Protocolos de respuesta a incidentes
  • Gestión de actualizaciones de seguridad

4. 4. Requisitos funcionales

4.1 Gestión del Libro Mayor

Consejo: El libro mayor es la base de su sistema contable, ya que sirve como repositorio central de todas las transacciones financieras. Un sistema sólido de gestión del libro mayor garantiza un registro financiero preciso, simplifica la conciliación y proporciona la base para todos los informes y análisis financieros.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Gestión del Libro Mayor Llevar el libro mayor de la empresa    
  Crear y modificar el plan de cuentas    
  Creación y ajuste de asientos    
  Compatibilidad con estructuras de cuentas específicas del sector    
  Jerarquía de cuentas multinivel    
  Conciliación automática de cuentas    
  Seguimiento histórico de las transacciones    
  Control del saldo de la cuenta    

4.2 Cuentas por cobrar y facturación

Consejo: La gestión eficaz de las cuentas por cobrar es crucial para mantener un flujo de caja saneado. El sistema debe automatizar todo el ciclo de cuentas por cobrar, desde la generación de facturas hasta el cobro de los pagos, reduciendo el esfuerzo manual y mejorando la precisión.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Cuentas por cobrar Gestión de cuentas de clientes    
  Generación y personalización de facturas    
  Procesamiento y seguimiento de pagos    
  Notificaciones de retraso en los pagos    
  Supervisión del límite de crédito    
  Generación de extractos de clientes    
  Gestión de cobros    
  Gestión de los plazos de pago    

4.3 Cuentas a pagar

Consejo: Un sistema eficiente de cuentas por pagar agiliza los pagos a proveedores, optimiza el flujo de caja y garantiza el procesamiento puntual de los pagos, al tiempo que mantiene sólidas relaciones con los proveedores.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Cuentas por pagar Gestión de cuentas de proveedores    
  Flujos de trabajo de procesamiento y aprobación de facturas    
  Programación y ejecución de pagos    
  Gestión de pedidos    
  Conciliación de extractos de proveedores    
  Seguimiento del descuento por pronto pago    
  Procesamiento de lotes de pagos    
  Capacidad de pago electrónico    

4.4 Información financiera

Consejo: Las completas funciones de elaboración de informes financieros son esenciales para la toma de decisiones informadas y el cumplimiento de la normativa, ya que proporcionan informes estándar y personalizables que ofrecen una visión profunda del rendimiento financiero.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Información financiera Generación de la cuenta de resultados    
  Elaboración del balance    
  Creación del estado de flujos de tesorería    
  Generador de informes personalizados    
  Actualizaciones financieras en tiempo real    
  Múltiples opciones de exportación de formatos    
  Capacidad de desglose    
  Distribución programada de informes    

4.5 Conciliación bancaria

Consejo: La conciliación bancaria automatizada garantiza la exactitud de los registros financieros al tiempo que ahorra un tiempo considerable, agiliza el proceso de cotejo y pone de manifiesto las discrepancias para su rápida resolución.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Conciliación bancaria Integración automática de datos bancarios    
  Cotejo de operaciones    
  Gestión de excepciones    
  Informes de conciliación    
  Seguimiento histórico de la conciliación    
  Soporte multicuenta    
  Categorización automatizada    
  Mantenimiento de registros de auditoría    

4.6 Soporte multidivisa

Consejo: La funcionalidad multidivisa es crucial para las empresas que operan en todo el mundo y gestionan todos los aspectos de las transacciones en moneda extranjera, desde las operaciones diarias hasta los informes financieros.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Multidivisa Actualizaciones de los tipos de cambio en tiempo real    
  Conversión de divisas    
  Transacciones en divisas    
  Informes multidivisa    
  Cálculo de las ganancias/pérdidas de cambio    
  Revalorización monetaria    
  Seguimiento histórico de tarifas    
  Gestión de pares de divisas    

4.7 Gestión fiscal

Consejo: Las completas funciones de gestión fiscal garantizan el cumplimiento de las distintas normativas fiscales, al tiempo que automatizan los procesos de cálculo, recaudación y elaboración de informes en distintas jurisdicciones.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Gestión fiscal Cálculo automático de impuestos    
  Apoyo multijurisdiccional    
  Generación de informes fiscales    
  Control del cumplimiento de las obligaciones fiscales    
  Gestión del tipo impositivo    
  Preparación de la declaración de la renta    
  Apoyo a las auditorías fiscales    
  Declaración de la renta digital    

4.8 Presupuestos y previsiones

Consejo: Unas herramientas eficaces de presupuestación y previsión permiten a las organizaciones planificar estrategias financieras, realizar un seguimiento de los resultados con respecto a los objetivos y tomar decisiones basadas en datos para el crecimiento futuro.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Presupuestos Creación y gestión de presupuestos    
  Modelización de previsiones    
  Análisis de hipótesis    
  Comparación entre el presupuesto y la realidad    
  Previsiones móviles    
  Presupuestos departamentales    
  Seguimiento de las revisiones presupuestarias    
  Análisis de resultados    

4.9 Gestión de activos

Consejo: La completa funcionalidad de gestión de activos realiza un seguimiento del ciclo de vida completo de los activos de la empresa, garantizando cálculos de depreciación precisos y una utilización óptima de los activos.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Gestión de activos Registro y seguimiento de activos    
  Cálculo de la amortización    
  Programación del mantenimiento de activos    
  Gestión de la enajenación de activos    
  Valoración de activos    
  Localización de activos    
  Gestión de seguros    
  Información sobre activos    

4.10 Gestión de existencias

Consejo: Una gestión eficaz del inventario es crucial para mantener niveles óptimos de existencias, controlar los costes y garantizar la puntualidad de los suministros, minimizando al mismo tiempo el capital circulante inmovilizado en el inventario.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Gestión de existencias Seguimiento del nivel de existencias    
  Gestión de listas de materiales    
  Valoración de existencias    
  Control del punto de pedido    
  Seguimiento de los movimientos de existencias    
  Seguimiento de lotes    
  Informes de inventario    
  Análisis de costes    

4.11 Procesamiento de nóminas

Consejo: El procesamiento integral de las nóminas garantiza el pago preciso y puntual de los empleados, al tiempo que mantiene el cumplimiento de la normativa fiscal y la legislación laboral.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Procesamiento de nóminas Cálculo salarial    
  Gestión de las deducciones fiscales    
  Administración de las prestaciones    
  Generación de nóminas    
  Procesamiento de depósitos directos    
  Gestión de bajas    
  Presentación de nóminas    
  Tramitación de fin de año    

4.12 Soporte multi-entidad

Consejo: El soporte multi-entidad permite una gestión eficiente de múltiples unidades de negocio, manteniendo al mismo tiempo las capacidades de separación y consolidación apropiadas.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Múltiples entidades Gestión de entidades independientes    
  Transacciones entre empresas    
  Informes consolidados    
  Seguridad a nivel de entidad    
  Procesos normalizados    
  Manejo de múltiples divisas    
  Análisis entre entidades    
  Configuraciones específicas de la entidad    

4.13 Pista de auditoría

Consejo: Un sistema completo de seguimiento de auditoría mantiene la transparencia y la responsabilidad mediante el seguimiento de todos los cambios en el sistema y las acciones de los usuarios, proporcionando un historial completo con fines de auditoría.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Registro de auditoría Mantenimiento del registro de transacciones    
  Seguimiento de cambios    
  Registro de acciones del usuario    
  Sellado de fecha y hora    
  Control de versiones de documentos    
  Seguimiento de las modificaciones del sistema    
  Documentación de apoyo al cumplimiento    
  Generación de informes de auditoría    

4.14 Capacidades de integración

Consejo: Las sólidas capacidades de integración garantizan un flujo de datos fluido entre varios sistemas empresariales, mejorando la eficiencia y manteniendo la coherencia de los datos en toda la organización.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Integración Integración del sistema ERP    
  Integración de sistemas CRM    
  Disponibilidad de la API    
  Integración personalizada    
  Sincronización de datos    
  Capacidad de integración en tiempo real    
  Supervisión de la integración    
  Tratamiento de errores y registro    

4.15 Seguridad y control de acceso

Consejo: Unas medidas de seguridad exhaustivas protegen los datos financieros confidenciales al tiempo que garantizan unos niveles de acceso adecuados para las distintas funciones de los usuarios.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Seguridad Control de acceso basado en funciones    
  Cifrado de datos en reposo    
  Cifrado de datos en tránsito    
  Autenticación multifactor    
  Registro de auditoría de seguridad    
  Gestión de la política de contraseñas    
  Gestión de sesiones    
  Informes sobre el cumplimiento de la seguridad    

4.16 Gestión de documentos

Consejo: Una gestión eficaz de los documentos agiliza el almacenamiento, la recuperación y la organización de los documentos financieros, al tiempo que mantiene la seguridad y la accesibilidad.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Gestión de documentos Almacenamiento de documentos    
  Adjuntar recibo    
  Gestión de facturas    
  Almacenamiento contractual    
  Categorización de documentos    
  Funciones de búsqueda    
  Control de versiones    
  Control de acceso    

4.17 Plan de cuentas personalizable

Consejo: Una estructura flexible del plan de cuentas permite la personalización para satisfacer las necesidades específicas de la industria, manteniendo al mismo tiempo la claridad organizativa y la eficiencia en la presentación de informes.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Plan contable Creación de una cuenta    
  Modificación de la cuenta    
  Plantillas sectoriales    
  Estructura jerárquica    
  Asignación de cuentas    
  Definición de segmento    
  Categorización de cuentas    
  Configuración de informes    

4.18 Alimentación bancaria automatizada

Consejo: La integración de feeds bancarios en tiempo real automatiza la importación y categorización de transacciones, reduciendo la introducción manual de datos y mejorando la precisión de los registros financieros.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Alimentación bancaria Integración bancaria en tiempo real    
  Importación de transacciones    
  Categorización automatizada    
  Correspondencia basada en reglas    
  Gestión de excepciones    
  Soporte multibanco    
  Automatización de la conciliación    
  Protocolos de seguridad    

4.19 Operaciones recurrentes

Consejo: La automatización de los procesos financieros recurrentes reduce el esfuerzo manual y garantiza la coherencia en el procesamiento de las transacciones periódicas.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Transacciones recurrentes Automatización de facturas    
  Programación del pago de facturas    
  Automatización de asientos    
  Gestión de horarios    
  Creación de plantillas    
  Seguimiento de las modificaciones    
  Sistema de notificación    
  Tratamiento de errores    

4.20 Cuadros de mando financieros

Consejo: Los cuadros de mando financieros personalizables ofrecen visibilidad en tiempo real de las principales métricas financieras, lo que permite tomar decisiones y supervisar el rendimiento con rapidez.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Cuadros de mando financieros Personalización del cuadro de mandos    
  Visualización de KPI    
  Actualizaciones en tiempo real    
  Capacidad de desglose    
  Configuración de alertas    
  Accesibilidad móvil    
  Funciones de exportación    
  Opciones de filtrado de datos    

5. Características de la IA

5.1 Análisis predictivo basado en IA

Consejo: El análisis predictivo avanzado aprovecha el aprendizaje automático para predecir tendencias financieras e identificar oportunidades, lo que permite una toma de decisiones y una planificación estratégica proactivas.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Análisis predictivo Previsión de tesorería    
  Previsión de ingresos    
  Evolución de los gastos    
  Evaluación de riesgos    
  Análisis del mercado    

5.2 Procesamiento del lenguaje natural

Consejo: las funciones de PNL permiten una interacción intuitiva con los datos financieros mediante consultas conversacionales y la generación automática de informes, lo que hace que los análisis financieros complejos sean accesibles para todos los usuarios.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Características de la PNL Consultas conversacionales    
  Narración del informe    
  Comprensión lingüística    
  Conocimiento del contexto    
  Soporte multilingüe    
  Interfaz de voz    
  Búsqueda semántica    
  Alertas en lenguaje natural    

5.3 Detección de anomalías

Consejo: La detección de anomalías basada en IA identifica automáticamente patrones inusuales y posibles fraudes, mejorando la seguridad y reduciendo los riesgos financieros.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Detección de anomalías Seguimiento de las transacciones    
  Reconocimiento de patrones    
  Detección de fraudes    
  Puntuación del riesgo    
  Generación de alertas    
  Herramientas de investigación    
  Análisis histórico    
  Control en tiempo real    

5.4 Control del cumplimiento

Consejo: La supervisión del cumplimiento mejorada por IA garantiza el cumplimiento de los requisitos normativos mediante comprobaciones y actualizaciones automatizadas, reduciendo los riesgos y los costes de cumplimiento.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Control del cumplimiento Seguimiento reglamentario    
  Aplicación de la política    
  Gestión de actualizaciones    
  Evaluación de riesgos    
  Apoyo a las auditorías    
  Generación de documentación    
  Informes de conformidad    
  Gestión de alertas    

5.5 Extracción inteligente de datos

Sugerencia: Las funciones avanzadas de OCR y aprendizaje automático extraen y procesan automáticamente datos financieros de varios documentos, lo que reduce la introducción manual y mejora la precisión.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Extracción de datos Tratamiento OCR    
  Clasificación de documentos    
  Validación de datos    
  Detección de errores    
  Plantilla de aprendizaje    
  Reconocimiento de escritura    
  Soporte multiformato    
  Mejora de la precisión    

5.6 Auditoría asistida por IA

Consejo: Las herramientas de auditoría impulsadas por IA automatizan las tareas rutinarias de auditoría al tiempo que identifican las áreas de alto riesgo, lo que mejora significativamente la eficiencia y la eficacia de la auditoría.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Auditoría de IA Evaluación de riesgos    
  Selección de muestras    
  Análisis de patrones    
  Generación de registros de auditoría    
  Identificación de excepciones    
  Automatización de la documentación    
  Pruebas de control    
  Recogida de pruebas    

5.7 Inteligencia Artificial personalizada

Consejo: La información personalizada basada en IA ofrece recomendaciones y análisis a medida basados en datos específicos de la empresa y tendencias del sector.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Inteligencia Artificial Recomendaciones personalizadas    
  Análisis de resultados    
  Sugerencias de optimización    
  Identificación de tendencias    
  Análisis de la competencia    
  Oportunidades de crecimiento    
  Alertas de riesgo    
  Evaluación comparativa del sector    

5.8 Comunicación con el cliente basada en IA

Consejo: Las herramientas de comunicación automatizada mejoran las interacciones con los clientes mediante la programación inteligente, el seguimiento y los mensajes personalizados.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Comunicación con el cliente Automatización del correo electrónico    
  Soporte Chatbot    
  Programación de reuniones    
  Gestión del seguimiento    
  Generación de documentos    
  Plantillas de respuesta    
  Seguimiento de las comunicaciones    
  Análisis del sentimiento    

5.9 Aprendizaje continuo

Sugerencia: los algoritmos de mejora automática se adaptan al comportamiento de los usuarios y a los nuevos patrones de datos, lo que garantiza una optimización continua del sistema y una mayor precisión.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Aprendizaje continuo Adaptación de patrones    
  Optimización del rendimiento    
  Aprendizaje del comportamiento del usuario    
  Mejora de la precisión    
  Actualizaciones de modelos    
  Mejora de las funciones    
  Reducción de errores    
  Integración de los comentarios    

5.10 Planificación financiera basada en IA

Consejo: Las herramientas avanzadas de planificación y análisis financiero aprovechan la IA para realizar previsiones y modelos de escenarios más precisos.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Planificación financiera Modelización de escenarios    
  Optimización del presupuesto    
  Asignación de recursos    
  Análisis de inversiones    
  Evaluación de riesgos    
  Seguimiento del rendimiento    
  Fijación de objetivos    
  Recomendación estratégica    

5.11 Consultas PNL avanzadas

Consejo: el sofisticado procesamiento del lenguaje natural gestiona consultas financieras complejas y genera análisis detallados.

Requisito Subrequisito S/N Notas
PNL avanzada Gestión de consultas complejas    
  Comprensión del contexto    
  Soporte multilingüe    
  Análisis semántico    
  Vocabulario personalizado    
  Optimización de consultas    
  Generación de respuestas    
  Validación de la precisión    

5.12 Gestión fiscal basada en IA

Consejo: Las funciones inteligentes de gestión fiscal automatizan el cumplimiento y optimizan la planificación fiscal.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Gestión fiscal Interpretación del código    
  Control de conformidad    
  Optimización de la planificación    
  Análisis de tarifas    
  Preparación de documentos    
  Tramitación jurisdiccional    
  Seguimiento de la actualización    
  Evaluación de riesgos    

5.13 Minería de procesos

Consejo: El análisis de los procesos contables basado en IA identifica ineficiencias y sugiere mejoras.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Minería de procesos Análisis del flujo de trabajo    
  Detección de cuellos de botella    
  Métricas de eficiencia    
  Mapeo de procesos    
  Sugerencias de mejora    
  Seguimiento del rendimiento    
  Análisis de costes    
  Optimización de recursos    

5.14 Ciberseguridad de la IA

Consejo: La detección y prevención avanzadas de amenazas mediante algoritmos de IA protegen los datos financieros.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Ciberseguridad Detección de amenazas    
  Evaluación de riesgos    
  Prevención de ataques    
  Control de acceso    
  Análisis del comportamiento    
  Respuesta a incidentes    
  Actualizaciones de seguridad    
  Exploración de vulnerabilidades    

5.15 Gobernanza de los datos financieros

Consejo: Las herramientas basadas en IA mantienen la calidad de los datos y la conformidad en todo el sistema financiero.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Gobernanza de datos Control de calidad    
  Control de conformidad    
  Linaje de datos    
  Control de acceso    
  Registros de auditoría    
  Aplicación de la política    
  Gestión del cambio    
  Supervisión de riesgos    

5.16 IA explicable

Consejo: los procesos transparentes de toma de decisiones de IA proporcionan explicaciones claras a efectos de auditoría y cumplimiento.

Requisito Subrequisito S/N Notas
IA explicable Explicación de la decisión    
  Transparencia del proceso    
  Apoyo a las auditorías    
  Documentación    
  Validación de la conformidad    
  Verificación de resultados    
  Análisis de impacto    
  Comprensión del usuario    

5.17 Informes de sostenibilidad

Sugerencia: Seguimiento e información de métricas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) basados en IA.

Requisito Subrequisito S/N Notas
Sostenibilidad Seguimiento de las métricas ESG    
  Evaluación de impacto    
  Control del rendimiento    
  Generación de informes    
  Seguimiento de objetivos    
  Sugerencias de mejora    
  Control de conformidad    
  Información a las partes interesadas    

6. Aplicación y apoyo

  • Servicios de instalación y configuración
  • Servicios de migración de datos
  • Programa de formación e incorporación
  • Disponibilidad de asistencia técnica
  • Actualizaciones periódicas y programa de mantenimiento
  • Acuerdos de nivel de servicio
  • Apoyo a los procedimientos de escalada
  • Base de conocimientos y documentación

7. Precios y licencias

Proporcionar precios detallados para:

  • Licencias de software (suscripción/perpetua)
  • Servicios de aplicación
  • Servicios de formación
  • Servicios de apoyo
  • Módulos/características adicionales
  • Descuentos por volumen
  • Condiciones de pago
  • Condiciones de renovación

8. Criterios de evaluación de proveedores

Las propuestas se evaluarán en función de

  • Capacidades y características de la solución (35%)
  • Arquitectura técnica y seguridad (20%)
  • Enfoque de aplicación (15%)
  • Experiencia y estabilidad de los proveedores (10%)
  • Servicios de apoyo (10%)
  • Coste total de propiedad (10%)

9. Cronología

  • Fecha de publicación de la RFP: [Fecha]
  • Preguntas Plazo: [Fecha]
  • Fecha límite para la presentación de propuestas: [Fecha]
  • Presentaciones de proveedores: [intervalo de fechas]
  • Selección del proveedor: [Fecha]
  • Inicio del proyecto: [Fecha]

10. Instrucciones de presentación

Envíe sus propuestas y dirija sus preguntas a [Nombre] [Cargo] [Correo electrónico] [Teléfono].

 

Download Ms Word Template